jueves, 16 de marzo de 2017

RAPHÄELLE GIORDANO

“Hay demasiadas personas que lo tienen todo para ser felices sin embargo, van por la vida con un desaliento constante. Encontrar lo extraordinario en lo ordinario, huir de la “rutinitis” aguda, es parte de la clave. Trabajar la confianza en uno mismo, cultivar una imagen positiva y romper las dependencias emocionales, es parte de la otra clave. Todos hemos vivido cosas difíciles y hay que trabajar en ello, pero precisamente para desensibilizar los recuerdos traumáticos, no hay que vivir la vida rumiando sobre el pasado.
Los recuerdos siempre estarán ahí, pero se les puede quitar la carga emocional, trascenderlos, y para ello son útiles las pequeñas acciones cotidianas que si haces a diario cambian tu psicología en lo más profundo, por ejemplo, pensar en positivo cada día. Es difícil pero hay que cambiar de vibración muy a menudo.
Si comprendes que la amabilidad, la escucha y el altruismo son valores esenciales y los practicas, los otros acabarán por percibirlo y eso tendrá un impacto en tu vida. Y cuando hay algo que no chuta, hay que ojear nuestro catálogo personal, escoger un momento y revivirlo. Eso nos recoloca en un estado de ánimo positivo y da confianza. Si das lo mejor de ti mismo, el mundo ya es un poco más positivo.
En las relaciones es fatal ir acumulando agravios y disgustos, porque acabas explotando y a menudo de forma violenta. Debemos aprender a decirle al otro sin violencia esas pequeñas cosas que erosionan la relación, y para eso hay técnicas concretas (...) Por eso, es importante distinguir entre la "empatía mojada" y la "empatía seca". Es decir, alguien te explica su malestar o te lo hace notar y tú absorbes su mal rollo, te contagias, lo que significa que te estás comportando como una esponja emocional. La "empatía seca" es ser capaz de tener una escucha activa, pero sin contagio.
Es fundamental autorizarte a tener momentos de no hacer nada. Dejarte en paz. Y cada vez que uno mastica cosas negativas, multa de un euro. Eso ayuda a desarrollar la capacidad de observarte desde fuera y tomar conciencia de lo muy a menudo que entramos en un bucle negativo.
El objetivo no es la felicidad y el éxito, es la aceptación, saber que en la vida hay pan blanco y pan negro, y que no controlamos nada salvo nuestra manera de percibir los acontecimientos. Hacer un esfuerzo por buscar lo positivo en lo negativo es dejar una ventana abierta a la oportunidad.”
RAPHÄELLE GIORDANO
(Licenciada en Bellas Artes, escritora, pintora y “coach” en creatividad).
Para ella todos tenemos amigos instalados en el lamento, en esa incomodidad vital que no se corresponde con la felicidad de catálogo por la que luchamos día a día y con algo de suerte conseguimos. Me refiero al pack pareja bien, trabajo decente y pisito guay. Casi todos, estamos presos de esa insatisfacción sin motivo aparente, en ese lo tengo todo para ser feliz pero no lo soy. Su novela “TU SEGUNDA VIDA EMPIEZA CUANDO DESCUBRES QUE SOLO TIENES UNA” ha sido la más vendida en Francia durante el 2016 y ha estado un año ininterrumpidamente en las listas de los libros más vendidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario