La HIPERSEXUALIZACIÓN infantil es un nuevo enfoque instrumental de la sociedad de hoy en día que trata de convertir prematuramente a los niños en objetos de deseo sexual a base de sobredimensionar su atractivo personal como si de adultos se tratara. Esta sexualización afecta especialmente a las niñas, principal colectivo de una sociedad que transgrede sus propios limites en pos al mercantilismo y la publicidad neoliberales.
Los niños no están preparados emocional, psicológica y físicamente para recibir esta hipersexualizacion, por lo que quemar etapas contra natura es síntoma de una sociedad enferma por el afán de la imagen y el dinero. Esta precoz sexualización afecta, por tanto, al desarrollo de las etapas infantiles, mediante la cual se manipula el desarrollo natural de la sexualidad. En base a ello, el sistema industrial obtiene grandes beneficios sin importar los daños colaterales que ello generar.
Ante la enorme competencia existente y la obsesiva necesidad de cubrir nuevos mercados, vivimos dentro de una vorágine social muy corrompida por el dominio masculino injustificado y por un neoliberalismo extremo que utiliza el físico infantil como un reclamo de venta y empoderamiento de imagen. Esta insana doble acción repercute en el crecimiento de la infancia quedando éste profundamente alterado. La vida es larga y los niños deben vivir conforme a sus años, sin adelantarles cosas que son propias de etapas posteriores. Apartarlos precozmente de esta ingenuidad que les es propia es malévolo y demuestra hasta qué punto nuestra sociedad neoliberal está gravemente enferma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario