jueves, 23 de abril de 2015

Goytisolo

Goytisolo, un hombre que da la cara a los problemas con el único ejemplo que le viene a la mente como escritor, con la locura del Quijote, aquella que le lleva a afrontar el mal sin recurrir a falsas apariencias ni actitudes superficiales, con la hondura de lo auténtico.
"Las razones para indignarse son múltiples y el escritor no puede ignorarlas sin traicionarse a sí mismo", ha dicho después de recordar el "sombrío" panorama de una crisis triple: económica, política y social. "Al héroe de Cervantes y a los lectores tocados por la gracia de su novela nos resulta difícil resignarnos a la existencia de un mundo aquejado de paro, corrupción, precariedad, crecientes desigualdades sociales y exilio profesional de los jóvenes como el que actualmente vivimos. Si ello es locura, aceptémosla. El buen Sancho encontrará siempre un refrán para defenderla".
Ante un presente así, Goytisolo ha recordado que más del 20% de los niños de "nuestra marca España" viven hoy bajo el umbral de la pobreza y ha querido imaginar a Don Quijote deshaciendo nuevamente "tuertos" y socorriendo "a los miserables", es decir, "acometiendo lanza en ristre contra los esbirros de la moderna Santa Hermandad que proceden al desalojo de los desahuciados, contra los corruptos de la ingeniería financiera o, a Estrecho traviesa, al pie de las verjas de Ceuta y Melilla que él toma por encantados castillos con puentes levadizos y torres almenadas socorriendo a unos inmigrantes cuyo único crimen es su instinto de vida y el ansia de libertad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario