lunes, 14 de enero de 2019

Juan Gelman

Hace 5 años se nos moría Juan Gelman, periodista y poeta, militante comunista desde los 15 años que sufrió cárcel y exilio, llegó a teniente en Montoneros, hasta que su posición crítica le llevó a ser acusado de traición y condenado a muerte. El golpe militar le sorprendió en Europa. En Argentina quedaron sus hijos Nora Eva y Marcelo Ariel Gelman, de 19 y 20 años, y su nuera, María Claudia García Irureta, de 19 años y embarazada de siete meses. Los secuestraron. A Nora Eva y su novio los liberaron a los pocos días, pero Marcelo y Claudia fueron desaparecidos.
En 1990 se encontró el cadáver de su hijo, en el fondo de un río, dentro de un bidón lleno de cemento y con un tiro en la nuca. Marcelo Ariel y María Claudia fueron secuestrados por un comando militar el 24 de agosto de 1976 y llevados al campo de concentración Automotores Orletti, que los militares llamaban el Jardín. Allí torturaron a Marcelo Ariel y lo asesinaron de un tiro en la nuca disparado a menos de medio metro de distancia. A María Claudia la trasladaron a un centro clandestino en Uruguay y esperaron a que naciera la hija que esperaban para deshacerse luego de su madre.
En 1995, mientras Juan Gelman busca el paradero de su nieta, le escribe una carta: 'Me resulta muy extraño hablarte de mis hijos como tus padres que no fueron. No sé si sos varón o mujer. Sé que naciste. Ahora tenés casi la edad de tus padres cuando los mataron y pronto serás mayor que ellos. Ellos se quedaron en los 20 años para siempre. Soñaban mucho con vos y con un mundo más habitable para vos. Me gustaría hablarte de ellos y que me hables de vos. Para reconocer en vos a mi hijo y para que reconozcas en mí lo que de tu padre tengo: los dos somos huérfanos de él. Los sueños de Marcelo y Claudia no se han cumplido todavía. Menos vos, que naciste y estás quién sabe dónde ni con quién. Tal vez tengas los ojos verdegrises de mi hijo o los ojos color castaño de su mujer, que poseían un brillo especial y tierno y pícaro. Quién sabe como serás si sos varón. Quién sabe cómo serás si sos mujer. A lo mejor podés salir de ese misterio para entrar en otro: el del encuentro con un abuelo que te espera'.
Tras una larga búsqueda, Juan Gelman reencontró a su nieta en el año 2000. Al poco de nacer había sido entregada a un oficial de la policía uruguaya y su mujer, que la bautizaron como Andrea. Al conocer su verdadera identidad recuperó los apellidos de sus padres para llamarse María Macarena Gelman García. Vive en Uruguay y realiza un intenso activismo social en el terreno de los derechos humanos y la memoria.

Te nombraré veces y veces.
Me acostaré con vos noche y día.
Noches y días con vos.
Me ensuciaré cogiendo con tu sombra.
Te mostraré mi rabioso corazón.
Te pisaré loco de furia.
Te mataré los pedacitos.
Te mataré uno con Paco.
Otro lo mato con Rodolfo.
Con Haroldo te mato un pedacito más.
Te mataré con mi hijo en la mano.
Voy a venir con Diana y te mataré.
Voy a venir con Jote y te mataré.
Te voy a matar, derrota.
Nunca me faltará un rostro amado para
matarte otra vez.
Vivo o muerto/un rostro amado.
Hasta que mueras
dolida como estás/ya lo sé.
Te voy a matar/yo
te voy a matar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario