“Los labios que toquen licor no tocarán los nuestros”, reza la pancarta de esta fotografía tomada en los EEUU en el año 1919. La imagen forma parte de una de las campañas realizadas por el "Temperance movement“, organización que nació 1910 en Estados Unidos con el objetivo de limitar o prohibir el consumo y la producción de bebidas alcohólicas.
Los efectos de la embriaguez en las familias -en una sociedad en la que las mujeres tenían derechos limitados de divorcio o custodia, o incluso controlar sus propias ganancias- y la creciente evidencia de los efectos nocivos del alcohol, impulsaron este movimiento que promovía la abstinencia alcohólica individual, al tiempo que exigía a los gobiernos la prohibición por ley de la fabricación y venta de alcohol.
Las mujeres tuvieron un papel importante en la lucha política contra el alcohol. Por ejemplo, la Unión de Templanza Cristiana Femenina fue fundada en 1874 y se convirtió en uno de los grupos de mujeres más grandes e influyentes del siglo XIX.
Entre las medidas adoptadas por el Temperance movement, hay una especialmente curiosa, las Temperance songs, composiciones musicales que eran cantadas y representadas en las puertas de los establecimientos que vendían alcohol. Las letras, claro está, hacían referencia a los males que la bebida acarreaba. Además de composiciones propias, usaron canciones ya conocidas de la época, por ejemplo, "Oh! Susanna ", modificando la letra para incluir su mensaje. Por cierto, el eslogan de la pancarta de la fotografía, "Los labios que tocan licor nunca tocarán el mío", es el título de una de esas canciones.
Durante el siglo XIX y principios del XX, este movimiento estuvo activo en muchos países, particularmente en los de habla inglesa y en Irlanda. Las campañas que pusieron en marcha fueron decisivas en la promulgación de la Ley Seca, vigente en los Estados Unidos desde 1920 a 1933.
No hay comentarios:
Publicar un comentario