En Australia, de donde es originario el grupo Dead can Dance, la tribu aborigen de los Watagora y los Kamilaroi utilizan la palabra "Yulunga" para referirse al "Espíritu de la Danza", de ahí parece provenir el verbo "yulugi" que en su lengua ancestral significa bailar o jugar.
Yulunga es la diosa serpiente del Arco Iris según una leyenda Watagora. Los Watagora era un pueblo feliz que vivía de la caza de canguros, de algunos emús, y de la pesca. Conocían sus límites y trataban de coger sólo lo necesario. No cazaban más allá de dónde vivía el ave del río que marcaba su frontera Este, (ahora llamado River Duck), y su pueblo podía así vivir alegre.
Pero un día llegaron unas gentes extrañas que se instalaron junto a sus pueblos y empezaron a comportarse como los dueños absolutos de las tierras. Eran poderosos cazadores capaces de matar a muchos animales, y lo hacían sin necesidad. Los Watagora empezaron a sentirse molestos por la actitud de aquellos hombres y trataron de expulsarlos sin éxito, porque el enemigo era fuerte y poderoso. Así que los Watagora, desesperados, decidieron invocar a los espíritus a través de la danza, para que acudiesen en su ayuda.
Mientras danzaban se desató una gran tormenta, la lluvia torrencial dio paso a un gran claro de Sol, y apareció ante ellos la Diosa Yulunga, conocida también como la serpiente del Arco iris, que expulsó a los enemigos de su tierra. Desde aquel día la serpiente Yulunga decidió permanecer con los Watagora por si volviese el enemigo. Según los Watagora, Yulunga (Serpiente del Arco Irís y espíritu de la danza) todavía duerme en el Río del Pato (River Duck), y se despierta después de cada tormenta cuando es tocada por los rayos del sol para vigilar el cielo y proteger a las buenas gentes.
Dean Can Dance recrea musicalmente este mito a través de las fuerzas de la naturaleza y el movimiento de la danza como símbolo de vida. Las imágenes pertenecen a la maravillosa película Baraka de Ron Fricke. Os aconsejo escuchar el tema con buen sonido y alto, os transportará a otra dimensión...
No hay comentarios:
Publicar un comentario