viernes, 13 de mayo de 2016

Hedy Lamarr

Cuando la vi por primera vez en la televisión de blanco y negro allá por los años 60, me enamoré de ella. Su personalidad, inteligencia y extrema belleza, han estado siempre presentes a lo largo de mi periplo existencial. La vida de esta fascinante mujer es de obligada lectura y conocimiento.
Hedy Lamarr, cuyo verdadero nombre era Hedwig Eva Maria Kiesler, nació en Viena (Austria). Fue conocida como la mujer más hermosa de la historia del cine y también como la inventora de la primera versión del llamado “espectro ensanchado” (técnica de modulación empleada en telecomunicaciones para la transmisión encriptada de datos digitales y por radiofrecuencia).
Sus distintos papeles en el imperio del cine la convirtieron en una auténtica diosa. Desde pequeña destacó por su inteligencia y fue considerada por sus profesores como superdotada. Empezó sus estudios de ingeniería a los 16 años, pero tres años más tarde los abandonó atraída por su vena artística. Inició su carrera cinematográfica y pronto sería mundialmente famosa por la secuencia de la película Éxtasis (1933), en la que irrumpía sin ropa. Por dicha escena se la conocería como la primera mujer en la historia del cine que apareciera desnuda en una película comercial. Aunque quizá lo más escandaloso para su época fue la secuencia que mostraba el rostro de la actriz durante un orgasmo, un efecto que, según cuenta la leyenda, el director logró clavándole un imperdible en el trasero fuera del encuadre.
Atraído por la película, el magnate de la industria armamentística Friedrich Mandl arregló con sus padres un matrimonio de conveniencia y fue prometida en matrimonio en contra de su voluntad. Hedy calificó posteriormente esa época como de auténtica esclavitud. Durante su enclaustramiento mantuvo una relación sentimental con su asistenta. Dicha relación le permitió obtener la ayuda necesaria para escapar a EE.UU. donde reinició su carrera en el cine a manos de Louis B. Mayer, el empresario de la Metro Goldwyn Mayer, quien la protegió.
Por su condición de judía, Lamarr fue buena conocedora de los horrores del régimen nazi a través de su marido. Una vez alejada de su esposo, usó su inteligencia y estudios de ingeniería para trabajar en nuevas tecnologías militares que ayudaron a la victoria aliada.
Fue la inventora de un sistema de comunicaciones del que derivarían los actuales conceptos de encriptación empleados en el Wi-Fi o el Bluetooth. El Día del Inventor se celebra el 9 de noviembre (fecha de su cumpleaños), en su honor.
Hedy Lamarr murió en Florida el 19 de enero de 2000. Su hijo hizo trasladar sus cenizas a Viena, de acuerdo con los deseos de la actriz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario