“Lady Godiva” (1949) en Broadgate, Coventry (Reino Unido); obra de Sir William Reid Dick (Escocia, 1878-1961).
A mediados del siglo XI Lady Godiva cabalgó desnuda por las calles de Coventry para que su marido, el sheriff y gobernador Leofric de Mercia, perdonara los excesivos impuestos a las gentes del pueblo, quienes acordaron, por respeto a la dama, permanecer en sus hogares ajenos al evento.
Ya en el siglo XVIII, se añadió a la historia el personaje de “Peeping Tom” o “Tom el Mirón”, un sastre que no pudo resistir la tentación de espiar por un agujero de su persiana y que quedó repentinamente ciego al presenciar la escena. Con el tiempo, el término “peeping” ha servido para designar en inglés eso que en español viene a ser “mirón” y en francés “voyeur”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario