viernes, 2 de febrero de 2018

Jascha Heifetz

Jascha Heifetz fue uno de los violinistas más destacados del siglo XX. Nacido en Vilna (Lituania) hacia 1900 dio su primer recital en Estados Unidos en 1917, cuando su precoz fama en Europa le precedía. Cuando años más tarde le dijo a su admirador Groucho Marx que se había estado ganando la vida como músico desde los siete años, Groucho le contestó: «Y supongo que antes de eso era usted un simple holgazán».
En 1920 dio un concierto memorable que pasó a la historia de la música. Su primera pieza fue una poco conocida entonces que causó sensación: la Chacona de Tomaso Antonio Vitali, muerto en 1745. Sin embargo, esta composición solo se conoció en el siglo XIX, cuando Ferdinand David, un amigo de Mendelshon, publicó una serie de obras para violín y continuo, adjudicando ésta a un "Tomaso Vitalino" que nadie conocía. Los expertos niegan que sea de aquel Vitali del siglo XVIII porque la pieza es más romántica que barroca y no tiene que ver con las pocas composiciones conocidas de Vitali.
¿Era del propio Ferdinand David, que quiso gastar una broma a la posteridad? Nunca lo aclaró y la pieza dormitó muchos años hasta que Heifetz la presentó en Nueva York. Los críticos se quedaron asombrados porque nadie la recordaba y se dieron cuenta entonces que su virtuosismo era inmenso. Hoy en día está considerada la Chacona más famosa después de la de Bach.

No hay comentarios:

Publicar un comentario