SEIS BRILLANTES CONCLUSIONES DE LUCA PARA GUARDAR
“Cuando la cabeza no siente está vacía y no razona (…) Muchas veces la cabeza es la última en saber qué es lo que sucede. El cuerpo son las emociones”.
“La libertad y la igualdad se pueden conquistar con la lucha, pero la fraternidad no se puede conquistar, es un sentimiento (…) Somos fraternos ocasionalmente, cuando eso se pierde, se pierde el género humano”.
“Hemos pasado de ciudadanos a clientes. El ciudadano pertenece a una comunidad y el cliente se define por su capacidad de compra”.
“Los que huyen de la guerra y el hambre mueren en el Mediterráneo. Nunca los peces se habían alimentado de tantos muertos. Ni los naufragios habían ocurrido con el mar en calma. Son naufragios permitidos y provocados para obstaculizar al máximo el flujo migratorio, para desanimarlos. Somos contemporáneos de eso y lo admitimos. Miramos hacia otro lado.
Nuestras autoridades nos hacen ver que este problema no existe. Miramos hacia el lado que nos dicen que miremos. La televisión es un marco y vemos lo que nos hacen ver dentro de ese marco. Para ver fuera del marco debes ir a los lugares”.
“Brindar conciencia sobre las cosas es parte de la solución a los problemas ya que abre una nueva percepción, y de repente comprendes que después de esa experiencia ya no vuelves nunca atrás; has descubierto algo de ti que no sabías”.
“Los animales son criaturas estaban en el mundo antes que nosotros y supieron habitarlo. Saben vivir, y sobre todo morir, mucho mejor que nosotros. Los considero maestros”.
ERRI DE LUCA
Escritor. A los dieciocho años participó en el movimiento del 68 y posteriormente fue miembro del grupo “Lotta Continua”. Durante la guerra de los Balcanes fue conductor de vehículos de apoyo humanitario. Es autor de más de cincuenta obras. Ha sido galardonado con varios premios, entre los que destacan: los Premios "France Culture" y "Femina Étranger" en Francia, y el Premio Petrarca en Alemania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario