Si fuese posible curar las penas con el llanto y resucitar a los muertos con las lágrimas, el oro sería menos valioso que la tristeza. Sófocles, Escirios. Frag 510
domingo, 18 de mayo de 2014
El famoso cuarteto "La muerte y la doncella" fue compuesto por Schubert en 1817 cuando estaba en una fase de la sífilis que le llevaría a la tumba diez años después. Todo él recrea la lucha entre la doncella, que encarna la vida, y la muerte, que viene a por ella. Tal vez, junto al Requiem de Mozart, no haya una composición tan hondamente trágica en aquel período musical entre el barroco y el romanticismo.
Empieza con un angustioso Allegro que describe magistralmente la lucha desesperada de la doncella contra la muerte.
Está basado en una canción del propio Schubert sobre letra de un poeta alemán
¡Pasa de largo! ¡Oh, pasa de largo!
¡Vete, fiero esqueleto!
¡Aún soy joven! Mejor vete
y no me toques.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario