Resulta curioso leer revistas de hace un siglo. En 1911, por ejemplo, salen bellas bailarinas y actrices del momento que nadie recuerda, eximios escritores hoy olvidados. Incluso se menciona a Mme. Curie, al que se le ha concedido el premio Nobel. De ella se afirma que la atención del público no se inclina por dicho premio sino por el rumor de los amores que le unen al ayudante de su marido Pierre, fallecido. Tanto ella como M. Langevin no hacen declaraciones al respecto pero la madre de M. Langevin no solo afirma ante los periodistas tal relación sino que estaba dispuesta a probarlo exhibiendo cartas amorosas que obran en su poder. De ahí a "Sálvame de Luxe" había un paso.
También resulta curioso ver la cara que tenían señores cuyos nombres son tan conocidos dando título a calles madrileñas. Hasta sientes alguna sorpresa dándote cuenta que fueron seres reales de carne y hueso.
Ahí presento al alcalde de Madrid, Sr. Francos Rodríguez, rodeado de concejales en la inauguración del puerto de Barcelona. También, con luengas barbas, el Dr. Esquerdo, durante un mítin socialista-republicano, dirigiendo la palabra al animado público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario