viernes, 16 de junio de 2017

Saber decir no

En muchas ocasiones no sabemos decir NO y caemos bajo la tentación fácil de una petición. Trabajo, amistades, relaciones familiares y sociales… En estos casos decir NO puede resultar difícil negarse porque al hacerlo podemos llegar a sentirnos culpables por miedo a que otras personas se disgusten, nos critiquen y nos marginen. Sin embargo, a veces es necesario decir NO, simplemente por principios de coherencia, justicia y respeto de uno mismo, sin importar el qué dirán. Aprender pues a mantener los equilibrios y el norte propio ante ciertos temas u opiniones, es una clave vital donde la personalidad se fortalece o se debilita. El entendimiento de la aplicación práctica del SI y del NO está estrechamente relacionada con la autoestima y la madurez personales. El déficit de ambas hace que las personas se sienten nerviosas y tiendan a aceptar las peticiones ajenas aunque en el fondo no estén de acuerdo con ellas. Guardar forzosamente las apariencias a la larga trae consecuencias psicológicas.

Lamentablemente vivimos en una sociedad donde las normas sucumben con facilidad en la ley de lo políticamente correcto, por lo que aceptar ciertas peticiones u opiniones de los otros puede convertirse en un malestar u obligación a fin de no herir los sentimientos ajenos. Mantener esta actitud de cara a lo exterior alimenta la hipocresía de la propia imagen. Por tanto, saber decir NO puede llegar a ser una fuerza liberadora y un síntoma de fortaleza interior.

¿Cómo podemos hacerlo sin sentirnos culpables o sin perjudicar las relaciones con las personas que nos relacionamos? ¿Cuándo hay que decir que SI y cuándo hay que decir NO? El arte de saber decir NO es un aprendizaje difícil que va ligado a la madurez de la vida, a la propia personalidad, sobre todo respaldado por la indignación creciente que tenemos acerca de la sociedad o círculos que nos envuelven y nos provocan disgusto. Finalmente cabe decir que saber decir NO a los niños es un factor clave hacia la conquista de su madurez. El libro de Torralba es una guía práctica que nos ayudará ante diversas situaciones, incluso dentro del ámbito familiar entre padres e hijos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario