domingo, 3 de diciembre de 2017

Hans Makart

Detalle de “La muerte de Cleopatra” de Hans Makart (1875), pintor austriaco a quien se tiene como influencia en Klimt. La obra guarda su pequeña historia en el turbulento escenario europeo del siglo XX.
Se expuso por primera vez en una Sezession de Viena antes de pasar a la colección privada de la baronesa Helene Leitenberger. Al morir esta en 1933 (mira qué oportuno), los nazis se encapricharon del cuadro y le echaron las garras encima con vistas a que luciera en el Führermuseum, el proyecto diseñado por Albert Speer que Hitler planeaba construir en Linz y cuyas obras se adquirían mediante la compra o la confiscación.
El Museo del Führer nunca se construyó; en 1943 y ante la amenaza de los feroces bombardeos aliados un contingente de trenes y camiones cargando con todas las obras (unas 6500) puso rumbo a las minas de sal de Altaussee, a través de caminos embarrados y un tiempo de perros que hizo necesario recurrir a vehículos oruga de fabricación soviética. Obras de Velázquez, Jan van Eyck, Rafael, y entre ellas, la “Cleopatra” de Makart.
Tras la guerra pasó a la colección privada de un alemán. En 2013 la Kinsky Auktionshaus la subastó en Viena y hoy pertenece a un neoyorkino, que la compró por 640.000 euros.
La pintura completa en high resolution:


No hay comentarios:

Publicar un comentario