lunes, 1 de junio de 2015

"Meditaciones" de Marco Aurelio

Un trozo de las "Meditaciones" de Marco Aurelio, lectura a la que siempre vale la pena regresar:

"Aunque debieras vivir tres mil años y otras tantas veces diez mil, no obstante recuerda que nadie pierde otra vida que la que vive, ni vive otra que la que pierde. En consecuencia, lo más largo y lo más corto confluyen en un mismo punto.
El presente, en efecto, es igual para todos, lo que se pierde es también igual, y lo que se separa es, evidentemente, un simple instante. Luego ni el pasado ni el futuro se podría perder, porque lo que no se tiene, ¿cómo nos lo podría arrebatar alguien?
Ten siempre presente, por tanto, esas dos cosas: una, que todo, desde siempre, se presenta de forma igual y describe los mismos círculos, y nada importa que se contemple lo mismo durante cien años, doscientos o un tiempo indefinido; la otra, que el que ha vivido más tiempo y el que morirá más prematuramente, sufren idéntica pérdida.
Porque sólo se nos puede privar del presente, puesto que éste sólo posees, y lo que uno no posee, no lo puede perder".

Me pregunto ¿esta instantaneidad de Marco Aurelio es realmente válida? En nuestro presente ¿no está contenido en parte los que fuimos, no reside en proyecto los que podríamos llegar a ser? Si nos arrebatan nuestro presente ¿sólo perdemos el instante? Creo, al contrario que este emperador romano, que perdemos nuestra historia, la que fuimos, y perdemos también lo que nunca llegaremos a ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario