domingo, 25 de marzo de 2012

Eldorado Overture

Impresionante documento sonoro y visual de Eldorado Overture. Que tiempos aquellos...


viernes, 23 de marzo de 2012

Canciones que me enseñó mi madre

En 1880 compuso Dvorak su célebre “Canciones que me enseñó mi madre”. Para los que conocemos la fragilidad del amor, no hay mejor referencia que el amor entregado de una madre. Para los que la perdimos, no hay otra cosa que podamos hacer sino recordarla.

martes, 20 de marzo de 2012

El universo

Traducción del maravilloso vídeo sobre una pregunta hecha a Neil DeGrasse.

Carl Sagan decía: El universo no fue hecho a medida del hombre; tampoco le es hostil: es indiferente.

lunes, 12 de marzo de 2012

La arruga es bella?

La televisión rusa para mí que se ha entregado a un suicidio de cara a Eurovisión, como nosotros hicimos con el Chikilicuatre.

Una de las candidatas, por ejemplo, era esta canción moderna y marchosa:



Pues van y eligen a seis abuelas también marchosas, hay que reconocerlo. La cosa tiene su gracia:

domingo, 11 de marzo de 2012

Pidiendo trabajo en un banco

Así no puede empezar un recomendado cuando pide trabajo en un banco. Aunque se llame Eugenio.

jueves, 8 de marzo de 2012

Cuando amanece un nuevo día

El pequeño transistor (Kirmen Uribe)


Pidió su pequeño transistor,
quería escuchar las noticias
mientras estaba en el hospital.

La política era sagrada para su generación.
De niños siempre nos hacía callar
a la hora de las noticias.

Enfermó antes de la ruptura del proceso de paz.
Se le veía preocupada, notaba que la enfermedad avanzaba
por su cuerpo y su país.

Un día apagó para siempre el transistor.
No quería malas noticias.
Aunque tratábamos de animarla,

"todo se andará",
sabíamos, y ella más que nosotros,
que todo se iba a torcer.

No conoció en fin del proceso.
Al principio, yo mismo encendía
su pequeño transistor,

pero las palabras que salían de él
se me hacían extrañas e incomprensibles,
tan incomprensibles como una historia clínica.

Ahora prefiero estar en silencio, sin transistor,
y tratar de recordar su dulce voz; "todo se andará".


jueves, 1 de marzo de 2012

LOS CIEN LENGUAJES DEL NIÑO

El niño
está hecho de cien.
El niño tiene cien lenguas
cien manos
cien pensamientos
cien maneras de pensar
de jugar y de hablar
cien siempre cien
maneras de escuchar
de sorprenderse
de amar
cien alegrías
para cantar y entender
cien mundos
que descubrir
cien mundos
que inventar
cien mundos
que soñar.
El niño tiene
cien lenguas
pero le roban noventa y nueve.
le separan la cabeza del cuerpo.
Le dicen: de pensar sin manos
de actuar sin cabeza
de escuchar y no hablar
de entender sin alegría
de amar y sorprenderse
sólo en Pascua y en Navidad.
Le dicen:
que descubra el mundo que ya existe
y de cien le roban noventa y nueve.
Le dicen:
que el juego y el trabajo
la realidad y la fantasía
la ciencia y la imaginación
el cielo y la tierra
la razón y el sueño
son cosas que no van juntas
Y le dicen
que el cien no existe
El niño dice:
“en cambio el cien existe”.

Loris Malaguzzi