martes, 11 de octubre de 2016

Es fascinante contemplar cómo nacieron los problemas de circulación en el mundo occidental. El filme se rodó en San Francisco, 1906, poco antes del terremoto que devastó esta calle principal y toda la ciudad.
No había semáforos, los peatones cruzaban por donde podían, carretas, tranvías y automóviles convivían mezclados sin orden ni concierto.

viernes, 7 de octubre de 2016

Jeroen Oerlemans

Un chico salva unos pocos libros de las ruinas de su casa. Libia. Foto de Jeroen Oerlemans, asesinado este domingo en Libia.




Cualquier tiempo pasado

De vez en cuando conviene leer algún libro de historia para tener mejor perspectiva sobre nuestro tiempo. Algunos discuten sobre si este tiempo es mejor que en el pasado y en qué aspectos. Se ven con dolor e indignación guerras, hambrunas y muertes. Hay motivos para ello pero conviene echar la vista atrás, por ejemplo, con un párrafo de un libro de Norbert Elías:

Como sociedad, la Edad Media se presenta como
una era sobremanera inquieta. La violencia era un hecho
cotidiano; las disputas, más enconadas; la guerra
era antes la regla; la paz, antes la excepción. La peste
y otras pandemias barrían la faz de la tierra. A millares
morían, en medio del dolor y la inmundicia, hombres,
mujeres y niños, sin ayuda ni consuelo. Cada pocos años,
las malas cosechas hacían escasear el pan para los pobres.
Multitud de mendigos y lisiados formaban parte
de la escena normal en el paisaje del Medioevo. La gente,
tan pronta era capaz de la mayor bondad como de
la crueldad más ruda; del placer, manifiesto ante el tormento
de otros como de la total indiferencia ante su menesterosidad. Los contrastes eran más duros que hoy, contrastes
entre la satisfacción desenfrenada de los apetitos
y el arrepentimiento, el ascetismo y la penitencia inmoderados,
bajo la presión del terrible miedo al pecado;
contrastes entre el boato de los señores y la miseria de
los pobres. El miedo ante el castigo después de la muerte,
el miedo por la salvación del alma se apoderaba a menudo
y sin aviso de pobres y ricos. Para sentirse más
seguros loa príncipes levantaban templos y monasterios;
los pobres rezaban y se arrepentían.

Fractales

Hay zonas de la playa donde la marea, al bajar, deja surcos en forma de preciosos fractales. Supongo que la explicación estará en la mecánica de fluidos, en la pendiente del lugar concreto, la composición de la arena, no lo sé... El caso es que, sea cual sea la explicación, es una de las maravillas que la naturaleza nos regala cada día.




miércoles, 5 de octubre de 2016

Por mucho que camines, nunca te quedarás sin nuevos caminos que transitar.



martes, 4 de octubre de 2016

HAY PERSONAS CRUELES DISFRAZADAS DE BUENAS PERSONAS

Hay personas crueles disfrazadas de buenas personas. Son seres que dañan, que agreden mediante un maquiavélico chantaje emocional basado en el temor, la agresión y la culpa. Aparentan amables bondades tras las cuales se esconden ocultos intereses y profundas frustraciones.

A menudo, suele decirse aquello de que “quien hiere es porque en algún momento de su vida también fue dañado”. Que quien fue lastimado, lastima. Sin embargo, y aunque bajo estas ideas no deja de haber una base verídica, hay otro aspecto que no siempre nos gusta admitir. La maldad existe. Las personas crueles, en ocasiones, disponen de ciertos componentes biológicos que les inclinan hacia determinados comportamientos agresivos.

El científico y divulgador Marcelino Cereijido nos señala algo interesante. “No existe el gen de la maldad, pero sí ciertas circunstancias biológicas y culturales que la pueden propiciar”. Lo más complejo de este tema es que muy a menudo, tendemos a buscar etiquetas y patologías a comportamientos que, sencillamente, no entran dentro de los manuales de psicodiagnóstico.

Los actos malvados pueden darse sin necesidad de que haya una enfermedad psicológica subyacente. Todos nosotros, en algún momento, hemos conocido a una persona con este tipo de perfil. Seres que nos obsequian con halagos y atenciones. Personas que caen bien, con éxito social, pero que en privado, perfilan una sombra oscura y muy alargada. En el abismo de sus corazones respira la crueldad, la falta de empatía e incluso la agresividad.

Género nergro

Para todos los amantes del género negro, he aquí una historia real, una enorme intriga, un misterio finalmente desvelado. La historia es algo larga (absténgase los tuiteros) pero no tiene desperdicio de principio a final.

http://es.gizmodo.com/esta-poderosa-bomba-es-una-trampa-explosiva-que-solo-p-1787190060