miércoles, 31 de diciembre de 2014

Que seas feliz en el 2015

QUE SEAS FELIZ

Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar. Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes, sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar.
Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro. Te deseo además, que seas útil, mas no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede mas nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie. Igualmente, te deseo que seas tolerante: no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero. Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que fluyan entre nosotros. Te deseo de paso que seas triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen, y que te rodean seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un gato, alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, te sentirás bien por nada. Deseo también que plantes una semilla, por mas minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas está hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico. Y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: "Esto es mío", solo para que quede claro quién es el dueño de quien.
Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, hablen sobre el amor para recomenzar. "Si todas estas cosas llegaran a pasar, no tengo mas nada que desearte, sino que seas feliz".


sábado, 27 de diciembre de 2014


Esta poesía la escribí hace años en memoria de mi amiga, Teresa,, que ahora mismo debe de estar a la diestra del padre contándole historias de sus preciosas Islas Canarias, porque si no está allí es que no existe cielo. Nunca olvidaré su ánimo cuando murió mi madre, así que una parte de ella debe de estar con Dios y otra parte sobrevive en mi corazón. Nunca te olvidaré, Tere...


Me llevaré del mundo sólo eso:
la imagen de un balcón
con la ropa tendida y algunas flores rojas.
Os quedará,
el gesto de los gatos,
el deseo y abril,
unas calles que sueñan
con las calles hermanas
de ciudades de par en par abiertas
a las raíces viejas de la luz.
Me llevaré del mundo sólo eso,
sólo eso,
para que todo, como un eco
ya muy poco creíble,
quede reverberando,
reverberando hasta apagarse
como el mar
en el lomo incitante de los barcos.
Y que se acabe así:
una canción silbada
que se aprendió en un sueño,
una canción silbada
hasta el silencio.




martes, 23 de diciembre de 2014

Nació el niño y la amoma le canta al anochecer:

El niño bonito está en la cuna
muy calentito, entre sábanas blancas

...
La abuela le dice: niño bonito,
duérmete, duérmete.

Si no te duermes,
vendrá un perro grande.

Por eso, mi niño precioso,
pronto, duerme, duérmete.


Acompaña al Orfeón la Orquesta Reino de Aragón

domingo, 21 de diciembre de 2014

ROMANCE DE ROSAFRESCA


Hace mucho que no comparto una de mis aficiones más constantes. el Romancero viejo.

    ROMANCE DE ROSAFRESCA
    Rosafresca, Rosafresca, tan garrida y con amor, ...
    cuando yo os tuve en mis brazos no vos supe servir, no,
    y ahora que os serviría no vos puedo haber, no.
    —Vuestra fue la culpa, amigo, vuestra fue, que mía no:
    enviásteme una carta con un vuestro servidor
    y en lugar de recaudar él dijera otra razón:
    que érades casado, amigo, allá en tierra de León,
    que tenéis mujer hermosa y hijos como una flor.
    —Quien vos lo dijo, señora, no vos dijo verdad, no,
    que yo nunca entré en Castilla ni allá en tierras de León,
    sino cuando era pequeño que no sabía de amor.

martes, 16 de diciembre de 2014

Jarramplas

Durante los días 19 y 20 de enero, un hombre representando a Jarramplas, hace un recorrido por la calles de Piornal (Cáceres) tocando un tamboril, a la vez que los vecinos en forma de castigo, porque antiguamente a Jarramplas se le veía como un ladrón de ganado, le tiran verduras y hortalizas. Eso hace que el representante lleve una malla metálica bajo el vestido. Actuar como Jarramplas es un auténtico honor en aquel pueblo.
Mi grupo folclórico favorito interpreta una canción dedicada a tan popular personaje.

lunes, 15 de diciembre de 2014

El mar, sólo el mar



Abrió la ventana con la vana esperanza de ver el mar, oler su salitre y
cegarse con la fuerza de sol sobre la arena de la playa en una tarde de verano.
Sólo se encontró una pared y una ventana donde ondeaba al viento cual
vela de palo mayor una vieja sabana tendida al viento. Oyó a su madre
 gritarle desde el fondo de la casa. Cerró la ventana y volvió a soñar con
 el mar, sólo el mar.      

domingo, 14 de diciembre de 2014

Hasta luego Maestro Joan Barril

Joan Barril era un periodista que tenía la mejor facultad que se debería tener en esta vida para ser periodista, que es la de ser una buena persona. Pero no sólo era  un buen periodista, Joan Barril era un cuenta cuentos, un escritor, un filósofo de la vida y sin duda un verdadero ciudadano del universo. Él ha sido el único que ha conseguido que empezara un periódico por la contraportada, que me interesara más el final de un diario que las noticias de su  portada, que lo primero que quería de ese periódico fuese leer su artículo que publicaban al final, en la última página, un final que era como una dulce despedida a la espera de un nuevo día, de un nuevo diario. No creo que nunca más ningún periodista consiga tal hazaña, que consiga que las noticias pasen a un segundo plano. El maestro Joan Barril nos ha dejado, fuimos afortunados los que pudimos escuchar sus palabras o leer sus relatos. Hasta luego Maestro Joan Barril.  


Os contaré un cuento. Hace muchos años, cuando el petróleo estaba
más asociado a las estufas que a las invasiones, la gente solía 
reunirse cerca del hogar y de allí salían múltiples historias vividas 
quizás sólo contadas. Las sombras de los asistentes se proyectaban
sobre las paredes de la casa o del bosque y al acabar, cada uno de
ellos se llevaba un trozo de cuento para ponerlo bajo la almohada y
hacer que nuevas imaginaciones salieran por la ventana hacia un
mundo posible. Para eso sirven los cuentos: para dejarlos fundir en
la boca como los caramelos y para creer que podemos estar allí 
donde nunca podremos ir.
Pero un buen día llegó la televisión a la sala de estar y los cuenta
cuentos se quedaron sin parroquia. El cuento salía de la máquina
y la imaginación ya no tenía trabajo porque en lugar de dejar que el
caramelo se fundiera en la boca nos lo daban masticado. Pero la 
necesidad de recibir cuentos para ser soñados continuó”