viernes, 26 de enero de 2018

Brooke Shaden

Brooke Shaden es una jovencísima y excelente fotógrafa norteamericana que nació en Lancaster, la ciudad de la Rosa Roja, Pensilvania, USA. Ese mágico lugar cautivó muy pronto su exquisita sensibilidad para eternizar los sentimientos de la naturaleza y del alma humana, especialmente, el mundo de la sensibilidad femenina. Su impresionante trabajo es una extensa enciclopedia de fotografía psicológica, donde la imaginación y los conceptos se entremezclan con una depurada técnica para elaborar sublimes poemas gráficos, un cosmos impactante de significados existenciales que erizan la sensibilidad hacia extremos imposibles.
Sus imágenes se registran como resultado de sesiones fotográficas previamente conceptuadas, poniendo una especial atención en el tratamiento posterior de la toma y del procesamiento. Su intención es diseñar, registrar y transmitir las emociones más intensas que se agitan en el interior del ser humano, emociones tristes que golpean y azotan las entrañas que ella misma denomina “Pequeñas Muertes”.

lunes, 22 de enero de 2018

Claude Debussy - La Mer

La mer, trois esquisses symphoniques pour orchestre (El mar, tres bocetos sinfónicos para orquesta), o simplemente La mer (La mar) (números de catálogo L 109 y CD 1111​) es una obra para orquesta del compositor francés Claude Debussy . Comenzada en 1903 en Francia, la composición de La mer se completó en 1905 durante la estancia de Debussy en la costa del canal de la Mancha, en Eastbourne. La mer está ampliamente considerada como una de las más grandes obras orquestales del siglo XX. Es una obra maestra de sugestión y sutileza en su rica descripción del océano, que combina una orquestación inusual con audaces armonías impresionistas. La obra está considerada entre las más importantes, a pesar de no ser de las más conocidas de Debussy.
La mer es quizás uno de los mejores ejemplos del uso por parte de Debussy de una estructura matemática, la proporción áurea. El musicólogo Roy Howat ha escrito un libro titulado Debussy in Proportion donde muestra el uso de esta relación en La mer y en otras obras.


jueves, 18 de enero de 2018

POR UN RECUERDO DIGNO DE LA NIEVE

POR UN RECUERDO DIGNO DE LA NIEVE

Ahora que la nieve
reposa en la piel
dormida de la tierra,
y la mañana se despierta
con pereza blanca
agrisada de solitud;
ahora que el mar
juega sobre la playa
y todo cuerpo retorna al agua
el hielo de su sueño,
es tiempo de alzar los ojos
y gozar leyendo
el anuncio que viene el viento del Norte:
demasiada gente aterida
en el frío de los nombres abandonados.
Y el canto se convierte en plegaria
que nace y se escampa
encima las matriculas
de los últimos vehículos,
bajo los arboles de Navidad
que regalan luz
al desierto de la ciudad.
No importa tanto aquello que buscamos,
con el paso de la búsqueda.
No importa tanto aquello que escribimos,
como elegir una letra
en la palabra del mundo.
Y aprender a crear
manos y puertas y casas encendidas
todas las noches de la  Noche
para ganar la dignidad
de recordarnos humanos,
ahora que invierno
libra su corazón de nieve a la tierra.




Ángel González

10 años sin Ángel González

MIENTRAS TÚ EXISTAS

Mientras tú existas,
mientras mi mirada
te busque más allá de las colinas,
mientras nada
me llene el corazón,
si no es tu imagen, y haya
una remota posibilidad de que estés viva
en algún sitio, iluminada
por una luz cualquiera...

Mientras
yo presienta que eres y te llamas
así, con ese nombre tuyo
tan pequeño,
seguiré como ahora, amada
mía,
transido de distancia,
bajo ese amor que crece y no se muere,
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.



lunes, 15 de enero de 2018

Dolores O'Riordan

Me cabo de enterar del fallecimiento de la cantante Dolores O'Riordan con 46 años del grupo The Cranberries . Siempre me gustó la frescura de este grupo. Nos quedan su voz y sus canciones.

Dolores O´Riordan 1971 - 2018
RIP








sábado, 13 de enero de 2018

Una oda a las abuelas gallegas

Una oda a las abuelas gallegas en forma de mural de José Muruzábal, las modelos son reales del mundo rural gallego.

El artista consigue convencer a las abuelas que ha pintado a través de sus nietos, amigos que tiene por toda Galicia.

En este mural de Luisa, que a sus 83 años es "A cortesa de Cambre, a muller acrobata". 
"Lo que hoy es el salón-cocina-comedor de su casa, fue el bar O Novo. Lo abrió con el dinero acumulado tras años de trabajo en Inglaterra. Llegar con dinero para hacer una casa o montar un negocio es un clásico de nuestra tierra. En la terraza tenía casi tantas bombonas de butano como gallinas. Me la imaginé circense bajando la cuesta de su casa encima de una bombona de butano y con otra en la mano", dice el artista.


Homenaje pour Le Tombeau de Claude Debussy

“Homenaje pour Le Tombeau de Claude Debussy”, la única obra de Falla compuesta originariamente para guitarra y la historia que está detrás de ello, la amistad de Falla con el ilustre compositor francés Claude Debussy. Tras la muerte de Debussy. Miguel Llobet, discípulo de Tárrega y Casals, también un amigo de Falla, pidieron repetidamente a Falla que compusiese algo para guitarra. Se supone que es una elegía, lo que se entiende como una canción de lamento, sin embargo, Falla elige un ritmo de habanera. En la partitura, la indicación del tempo dice “Mesto e calmo (Triste y calmado) y una negra a 60”. La pieza “Homenaje“ de Falla está evocando las dos composiciones de Debussy, “Soirèe dans Grenade (La Tarde en Granada)” y “Puerta del Vino”, y ambas piezas están basadas en la habanera.