viernes, 21 de diciembre de 2018

Cuando viajas por Escocia

Cuando viajas por Escocia... 

A menudo verás monumentos conmemorativos a la orilla de la carretera o en pequeñas colinas. Muchas de estas son pequeñas tumbas familiares y cada una de ellas cuenta una historia.
Principalmente involucra una tragedia, pero el denominador común siempre es el amor.
El monumento de piedra arenisca y bronce conmemora al capitán John Lauder, hijo único del famoso artista escocés, Sir Harry Lauder, el monumento fue erigido en 1921 por Sir Harry Lauder para conmemorar a su único hijo John, en un pequeño cementerio familiar.

Con el estallido de la 1ª Guerra Mundial, fue convocado y John Lauder, del 8º Regimiento de las Tierras Altas de Argyll y Sutherland, fue asesinado en Poiziers en Francia, en diciembre de 1916.
Soltero, fue enterrado en el cementerio Albert Road en Orvilliers, Francia. Sir Harry escribió la canción :Mantente al final del camino' después de la muerte de su hijo, John.
'Cada camino a través de la vida es un camino largo, largo,
Lleno de alegrías y tristezas también,
Mientras viajas, cómo deseará tu corazón.
Por las cosas más queridas para ti.
Con riqueza y amor es así,
Pero hacía adelante debemos continuar.






sábado, 8 de diciembre de 2018


Como decía Henry David Thoreau en su obra "Caminar":


"Mi región ofrece gran número de paseos espléndidos; y aunque durante muchos años he caminado prácticamente cada día, y a veces durante varios días, aún no los he agotado. Un panorama completamente nuevo me hace muy feliz, y sigo encontrando uno cada tarde. Dos o tres horas de camino me llevan a una zona tan desconocida como siempre espero. Una granja solitaria que no haya visto antes resulta a veces tan magnífica como los dominios del rey de Dahomey. La verdad es que puede percibirse una especie de armonía entre las posibilidades del paisaje en un círculo de diez millas a la redonda —los límites de una caminata vespertina— y la totalidad de la vida humana. Nunca acabas de conocerlos por completo."







viernes, 7 de diciembre de 2018

INMORTAL

INMORTAL

A fuerza de cumplir años, Eliseo iba perdiendo la memoria a marchas forzadas, hasta el punto de que un día de abril olvidó completamente cómo se hacían los años. Y así fue como por descuido, saboreó la dorada miel de la inmortalidad.


William Wordsworth

“Aunque mis ojos ya no
puedan ver ese puro destello
Que en mi juventud me deslumbraba
Aunque nada pueda hacer
volver la hora del esplendor en la hierba,
de la gloria en las flores,
no debemos afligirnos
porqué la belleza subsiste siempre en el recuerdo".


William Wordsworth


miércoles, 5 de diciembre de 2018


Nadie hubiera creído, en los últimos años del siglo diecinueve, que los asuntos humanos estaban siendo observados desde los mundos eternos del espacio. Nadie podría haber soñado que estábamos siendo examinados, como alguien con un microscopio estudia las criaturas que pululan y se multiplican en una gota de agua. Pocos hombres apenas consideraban la posibilidad de vida en otros planetas y sin embargo, a través del golfo del espacio, mentes inmensamente superiores a las nuestras miraban esta Tierra con ojos envidiosos, y lenta y seguramente trazaron sus planes contra nosotros.         

sábado, 1 de diciembre de 2018

Licencias de caza para cazar indios, fabricadas en latón y expedidas por el gobierno de EEUU en 1876. Durante la fiebre del oro, los indios eran un problema en las rutas que usaban los buscadores. El gobierno pagaba una recompensa y se quedaba con el cuerpo. Brutal



sábado, 24 de noviembre de 2018

EL FARO DE LAS ISLAS FLANNAN


Mas allá de las Hebridas Exteriores, a mas de 20 millas de la isla de Lewis, todavía podemos encontrar un pequeño archipiélago perteneciente a Escocia. Las islas Flannan. Y como ya deberíais saber a estas alturas, el misterio es capaz de llegar hasta el ultimo rincón de este país, incluso en un sitio tan inhóspito y a día de hoy deshabitado, en donde el único edificio de importancia es el imponente faro situado en la isla de mayor extensión, Eilean Mor . 
Precisamente , el centro de uno de los mayores misterios acaecidos en Escocia en el siglo XX.
El faro fue inaugurado en 1899 y era de gran ayuda para los barcos que navegaban por el Atlántico Norte, aproximándose a Irlanda o a la propia Escocia . Todo parecía ir bien en la isla cuando tan solo un año después, en diciembre de 1900, ocurrió la tragedia .
Fue el dia 26 cuando un barco de nombre Hesperus llegó al Eilean Mor cargado con suministros para los fareros que allí se encontraban ....ó al menos eso creían ellos.
Al llegar al muelle nadie les recibió. Los tripulantes del Hesperus sospechando que algo podía ir mal , subieron a ver que pasaba en el faro . La puerta estaba totalmente cerrada.
Al abrirla , no encontraron ni rastro de los tres fareros que debían de estar por allí. Tras una rápida búsqueda por la isla, los fareros seguian sin aparecer ... como si se les hubiese tragado la tierra .
Eran James Ducat, Donadl McCarthur y Thomas Marshall, tres hombres con mucha experiencia en la tarea de cuidar y mantener estos edificios, acostumbrados a la soledad que se vive en ellos .
El ultimo hombre que los vio fue el superintendente que llegó alli con ellos y se marchó , a principios de Diciembre, tras comprobar que todo iba bien .
Al llegar los tripulantes del Hesperus, lo único que encontraron en el faro fue la chimenea apagada ( signo de que llevaba tiempo sin ser utilizada ) , la mesa puesta para comer, una silla volcada en el suelo , un impermeable y el diario en el que Marshall había ido apuntando los acontecimientos que iban ocurriendo , como se tiene costumbre.
El diario de Marshall desvelo que entre los días 12 y 14 de diciembre, la isla había sufrido bajo una enorme tormenta, pero el día 15 se apaciguó y esa era la ultima nota que aparecía en el diario . Después de eso, absolutamente nada
Once días en los que el faro parecía estar totalmente desierto , tal y como seguía en ese momento , y ni rastro de aquellos hombres. 
Son muchas las teorías que se han postulado para resolver este misterio . Desde la versión que habla de como uno de los fareros se vuelve loco y asesina a sus compañeros, suicidándose después, hasta la mas plausible, la que cuenta como una gran tempestad pudo azotar la isla, ese mismo día 15, y que los hombres murieron llevados por alguna ola gigantesca, en un intento por proteger el almacén que se encontraba en la parte baja de la isla, junto al acantilado . 
Aunque esta versión sigue teniendo puntos débiles, ha sido asumida por la mayoría como la mas probable.
Claro que también hay quien va mas allá y se atreve a nombrar a los temibles monstruos marinos como causantes de la muerte de los fareros. Hay muchísimas leyendas de marineros que hablan de haber visto horribles serpientes marinas, de un tamaño gigantesco en esas aguas. Tal vez los tres desdichados hombres fueran victimas de algún monstruo que llegó a las costas de Eilean Mor junto con la tormenta.
Otra de las teorías habla de una abducción extraterrestre, lo que explicaría, según sus defensores, las lagunas de la versión oficial .. como que tuvieran la mesa puesta lista para comer , el hecho de que el ultimo hombre en abandonar el faro dejara su impermeable allí si había empezado una nueva tormenta ( lo lógico seria haberlo cogido ) . el haber cerrado con llave al salir , cuando en principio se tenia muchísima prisa.. Ademas, había un detalle que llamo mucho la atención de los hombres . El reloj dela pared del faro se había parado a las 9.30 algo que según muchos entendidos, suele pasar en los casos de abducciones y encuentros humanoides.
Sea como fuere , fantásticas o las realistas, ninguna de las anteriores versiones ha logrado todavía explicar de una forma cien por cien certera o que ocurrió en diciembre de 1900 en aquel pequeño e inhóspito archipiélago escoces